Banner Rancho Stone

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Candidata a diputada suplente en Cortés y cinco empleados de Sedesol recibieron 22 millones de lempiras para atender crisis de deportaciones

Entre enero y junio de 2025, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reportó como beneficiarias de 22 millones de lempiras del programa «Hermano, Hermana, Vuelve a Casa» a varios de sus empleados, además de una candidata a diputada suplente por el movimiento M28 del Partido Libertad y Refundación (Libre) en Cortés. Esto se suma a las dudas sobre el uso de fondos para asistencia social por prácticas de clientelismo y opacidad en el gobierno de Xiomara Castro.

Leer toda la historia »

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

REPORTAJES

Juan López investigó corrupción en la alcaldía de Adán Fúnez antes de ser asesinado

Previo a su asesinato, el 14 de septiembre de 2024, Juan López investigaba a Xiomara Lideny Molina Tábora, quien recibió contratos millonarios de la alcaldía de Tocoa. Once meses después del crimen, Contracorriente revela que tres empresas vinculadas a Molina y a familiares de la presunta banda criminal «Los Tábora» recibieron pagos por más de 4,6 millones de lempiras solo en 2024.

Leer toda la historia »

Juan López investigó corrupción en la alcaldía de Adán Fúnez antes de ser asesinado

Previo a su asesinato, el 14 de septiembre de 2024, Juan López investigaba a Xiomara Lideny Molina Tábora, quien recibió contratos millonarios de la alcaldía de Tocoa. Once meses después del crimen, Contracorriente revela que tres empresas vinculadas a Molina y a familiares de la presunta banda criminal «Los Tábora» recibieron pagos por más de 4,6 millones de lempiras solo en 2024.

Leer toda la historia »

CRÓNICAS PERIODÍSTICAS

COLUMNAS DE OPINIÓN

EDITORIALES

ESPECIALES CONTRACORRIENTE

Explora a profundidad con nuestros reportajes periodísticos, sumérgete en realidades ocultas, desafíos regionales y testimonios reveladores que te llevarán más allá de los titulares. Haz clic en el banner para ingresar.

FOTONOTA

Tres obras clave para el tráfico en Tegucigalpa y Comayagüela siguen sin concluir

Tres proyectos viales de la Alcaldía Municipal del Distrito Central siguen sin concluir tras al menos diez meses de retraso. Aunque fueron anunciados como soluciones al tráfico en la capital, el lento avance de las obras ha empeorado la circulación. Las autoridades atribuyen los atrasos al encarecimiento del financiamiento y prometen finalizar los trabajos entre 2024 y 2026.

Leer toda la historia »

CONTRACORRIENTE REGIONAL

CONTRACORRIENTE FEST

ccfest

Desde 2017 Contracorriente FEST se ha convertido un espacio en el que convergen artistas, periodistas, estudiantes y la comunidad interesada en contribuir a la transformación social y la democracia. Desde entonces hemos producido más de 20 talleres gratuitos para nuestra comunidad, más de 15 conversatorios y  presentaciones artísticas en las que hemos abordado la migración, derechos humanos, corrupción, género, juventud y diversidad junto a artistas nacionales y defensores de derechos humanos.

Revive las conferencias, talleres, masterclasses aquí:

HERRAMIENTAS

Hemos desarrollado múltiples herramientas de análisis de datos para mantenerte informado y que obtengas las noticias con la verificación de hechos que nos caracteriza.

PODCAST

Infórmate con nuestros podcasts:

Audio Reportajes CC

Contracorriente Podcast

NarcoEstado en Juicio

¿Gol por la justicia o la Impunidad?

Migration Matters

VOCES DIVERSAS

Democracia y laicidad

Democracia y laicidad

En los próximos días, Honduras será escenario de una marcha convocada por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica de Honduras, bajo el lema de defender la democracia. Aunque su objetivo declarado es brindar un mensaje de esperanza para Honduras, este evento invita a reflexionar sobre el papel que las iglesias han jugado —y siguen jugando— en la vida política…

La importancia de las etiquetas

El ABC del poliamor

Mother! Las divas pop y su rol como iconos LGBTIQ+

Inconversos

Calle Palermo: un lugar y un sonido que nos conecta

Así como en Argentina hay un barrio Palermo, en varias ciudades de Honduras existen barrios y colonias con ese nombre; pero no les voy a hablar de esos barrios ahora, sino de la banda de indie rock hondureña Calle Palermo. María Gabriela Dávila, vocalista de la banda, la describe como «un lugar místico» en donde se encuentra ella con los hermanos Daniel y Samuel Veroy.

Calle Palermo: un lugar y un sonido que nos conecta

Así como en Argentina hay un barrio Palermo, en varias ciudades de Honduras existen barrios y colonias con ese nombre; pero no les voy a hablar de esos barrios ahora, sino de la banda de indie rock hondureña Calle Palermo. María Gabriela Dávila, vocalista de la banda, la describe como «un lugar místico» en donde se encuentra ella con los hermanos Daniel y Samuel Veroy.

Agustín Montes, el hombre que le apuesta a los libros y los días de colores

Agustín Montes Navarro, gerente de la Librería Navarro, gestor cultural, directivo de la Cámara Hondureña del Libro y coautor del libro «Los lunes de colores», nos contó sobre sus experiencias y la responsabilidad de darle continuidad al legado familiar de una empresa creada con la misión de distribuir libros de calidad, en un país donde leer, especialmente hacerlo por placer y no por obligación, sigue siendo una actividad relegada.

Poemas de Iliam Zepeda

Una parte de los huesos
dice que el amor es la atmósfera
donde los egos pueden dejar de ser.

Por eso revolotea como las mariposas
y se

MULTIMEDIA

En Contracorriente contamos historias en video también. Suscríbete a nuestro canal para conocer las últimas noticias a profundidad de Honduras.